Bego tiene 24 años, es traductora rezagada y reside en Salamanca. Su verdadera pasión es la música. Participa en Monkey Chains y en Misuri.
¿En qué piensas o te basas para elegir la ropa de los conciertos?
Para los conciertos me visto con algo sencillo tirando a cutre, que sea cómodo y flexible. Escotado pero sin pasarse, que nunca llevo sujetador. Una vez se me vio un pecho, ¡fue muy gracioso! y la gente se comportó debidamente. Voy con mallas o shorts elásticos, camiseta y unas zapatillas blandas que no me hagan daño.Victoria |
¿Cómo vistes día a día?
Ahora que es invierno llevo camisas con
jerseys, camisetas lisas y leggings variados (negros, con polipiel, o de
esos que parecen vaqueros). Casi
toda mi ropa es de Zara y H&M. También llevo algún complemento que
consigo cazar después de vérselo a alguna blogger nórdica (ahora mismo
soy fan de Victoria Törnegren y de Sietske Lamers) o en Tumblr.
Cuando
no hace tanto frío me gusta mucho llevar vestidos, shorts, medias rotas y
chalecos de denim con parches de grupos que me gustan. Lo que siempre
llevo independientemente de la estación son zapatillas, Vans o
sucedáneos. Siempre estoy mirando blogs y Tumblrs, y puedo decir que
visto exactamente como me gusta, aunque no siempre encuentro justo lo
que quiero a tiempo.
¿Qué es para ti la moda?
Digamos que tengo una relación amor-odio con
la moda. Es una afición muy interesante y llena de valor artístico, hace que percibas la belleza de una forma muy amplia. Desde que
me intereso por la moda veo belleza en más cosas y en más personas.
Sin embargo es un negocio que puede hacer mucho daño. Tiene su parte de adicción, de destrucción: no paras de consumir. También tiene
cierta carga sexista. La moda es un poco chufa en realidad, pero a mí me
gusta mucho, no sé hasta qué punto es bueno. Sería ideal que la moda
tendiera a lo reciclable y lo DIY, así todo sería más exclusivo y menos
dañino.
¿Qué opinas de la moda en nuestro país?
A pesar de la situación de España y de su
irreparable atraso (con perdón de los orgullosos), tenemos nuestros
oásis tanto en moda como en otros campos, y deben ser reconocidos para no perderlos. Es muy frustrante llevar a cabo proyectos
guays y que luego la gente no haga ni caso. En España hay quien viste
muy bien sin invertir necesariamente mucho dinero. Son personas muy
llamativas y escasas que me inspiran mucho. En Toledo, mi ciudad natal,
no es fácil vestir original o a la última porque todo el mundo te mira
de arriba a abajo, a veces alguien te grita cosas y te hace sentir muy
incómo. Eso entorpece a la hora de ser uno mismo y demostrarlo con la ropa.
En general creo que en otros países no se viste mucho mejor que aquí, pero sí es cierto que hay más gente apañada por metro cuadrado. Suecia es una muestra de ello, con sus Devotes, y con su gente normal que viste genial.
En general creo que en otros países no se viste mucho mejor que aquí, pero sí es cierto que hay más gente apañada por metro cuadrado. Suecia es una muestra de ello, con sus Devotes, y con su gente normal que viste genial.
Sietske |
Recientemente, has cambiado Toledo por Salamanca, ¿qué cambios ha supuesto esto en cuanto a estilo se refiere?
Ambas son ciudades muy
tradicionales, salvo por el hecho de que Salamanca está plagada de
estudiantes de todas partes y eso la hace mucho más llevadera. La gente
viste mejor y no es un ambiente tan de pueblo, la oferta cultural es
mucho más amplia y no hay cotillas acechando en cada esquina porque el
ambiente se renueva cada año. Toledo me aburre muchísimo salvo por mis
amigos y uno de mis grupos, Monkey Chains, y en Salamanca tengo mucho
que hacer.
¿Cómo crees que actúa la moda en el mundo de la música? Y en cuestiones de música/ moda, ¿quién te inspira?
La ropa y la música van casi siempre
de la mano. La ropa suele ser un indicador de tu personalidad, y por
extensión de la música que te gusta o que haces, aunque también puedes
llevarte sorpresas con algunas personas. La mujer que siempre me ha
inspirado y me inspirará es Björk. En moda, música y todo, y de forma
utópica. No puede ser más ella misma en todo lo que hace. Para mí es
inalcanzable y como soy consciente, prefiero quedarme
en un nivel mundano y desechable. Quizá cuando llegue a los 40 empiece a
copiarle el maquillaje, o algo. Aparte de ella, musicalmente no hay
nadie que me fascine atemporalmente. Ahora mismo estoy escuchando grupos
como Kvelertak, Kylesa, Birds In Row, Syberia...
¿Qué importancia crees que se le da a la moda en la música española?
En cuanto a música española solo estoy
puesta en géneros en los que la moda es aparentemente secundaria. En
realidad hay mucho postureo, pero como en todo. Las personas de
las que me rodeo en ambientes relacionados con la música visten normal,
son "modernos" o una mezcla entre ambos. Suele ser gente apañada.
También hay quien pasa absolutamente de vestirse de una forma u otra, lo
cual me parece muy apto y espiritual. No creo que la relación
moda-música tenga que cambiar en sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario